lucha extrema zona 23

Mientras la Sekta Core interpreta un par de temas para ecualizar sus amplificadores, noto que para muchas de las personas que ya conocen el ambiente de Zona 23 esto es como un picnic. El próximo PPV de WWE es el 22 de noviembre: Survivor Series. Luego de esto me veo reflejado en una niña que porta una máscara y lleva una libreta donde colecciona autógrafos de sus ídolos. En un momento de silencio le grita a Fly Star, quien parece ser uno de sus gladiadores favoritos: “ÉCHALE, YA MÁTALO”. Aparece un señor con un niño de unos diez años. El ambiente es más que urbano. 1. INFORMATIVO, S.A. DE C.V. Sobre nosotros La veíamos y nuestras risas mutaban a pesadillas que nos despertaban por la madrugada. Estoy seguro de que unos jóvenes que parecen punks californianos por sus tatuajes, expansiones en las orejas, bermudas Dickies, sudaderas, calcetones y tenis Vans se dirigen al mismo sitio, el deshuesadero de autos ubicado en Avenida José López Portillo 30, colonia Ciudad Labor. Los tráileres y carros despedazados rugen historias trágicas que explotan en la catarsis del deathmatch. Arrojan monedas y billetes al cuadrilátero. No te pierdas esta noche nuestra cobertura de NXT, porque Rhea Ripley enfrentará a Io Shirai por el Campeonato Femenil NXT. CAMINO POR un puente peatonal totalmente enrejado. "El campeonato King of Backyard le pertenece a Miedo Extremo, otro luchador mexicano que, como Aeroboy, se desenvuelve en las grandes ligas del estilo hardcore para ofrecer un mejor futuro a su pareja e hija". Canciones del Cartel de Santa retumban en una bocina, añadiéndole más calle al escenario. Pronto llama mi atención que dos niños le piden fotos a un gladiador bajito llamado Impulso, quien será parte de la función de lucha extrema. El deshuesadero se ha hecho famoso al grado de que luchadores extremos del extranjero han pedido ser partícipes de estos eventos como fue en esta ocasión el caso de “The Rejects” equipo conformado por John Wayne Murdoch y Reed Bentley, campeones de GCW quienes perdieron su título ante los mexicanos Cíclope y Miedo Extremo. : todos los eliminados y quién se les sumará el 22 de noviembre. Zona 23 regres al Deshuesadero de Tultitlán con un evento más de lucha libre extrema, esta vez con el combate México contra Canadá. La chela ahora se vende a 25 pesos. No te pierdas esta noche nuestra cobertura de NXT, porque Rhea Ripley enfrentará a Io Shirai por el Campeonato Femenil NXT. En sus celulares muestran fotos de enmascarados que salen en la televisión. Zona 23 opera en un deshuesadero, donde se vive la lucha extrema de México. Sólo queda esperar las sorpresas que nos puede dejar esta joven promotora de lucha libre, que a pesar de sus cortos cinco años de existencia, ya es reconocida como una de las mejoras dentro del género de lucha hardcore dentro y fuera del país. El cinturón le pertenece a Miedo Extremo, otro luchador mexicano que, como Aeroboy, a base de picar piedra se desenvuelve en las grandes ligas del estilo hardcore para ofrecer un mejor futuro a su pareja e hija. Me le quedo viendo con nostalgia, pero con más incertidumbre. Ángel o Demonio, León Rojo y Ovett vs. Mr. Condor, Onita Santana y El Gallego, Toxin y Lunatik Fly vs. Sobredosis y Lucifer, MÉXICO CONTRA CANADÁ Ya que su promotora ha comenzado a llamar la atención de quienes gozan de este estilo, al igual que de personas ajenas al ambiente de las luchas, Abel Guerrero ha dicho que Zona 23 nació porque hacía falta algo así en México, que en una arena su roster (nómina) se vería limitada para hacer cosas extremas. AeroBoy pidió ser participe, ya que muchas veces había escuchado de la popularidad del deshuesadero y quería experimentar ese estilo. Dement Xtrem y Osiris vs. Warhead y MC Hardbody. Los tiempos son otros; sin embargo, la sociedad sorda, muda y con los ojos vendados ha normalizado la violencia que existe en el país. Mantente bien informado. Hay tres franceses que portan ropa relacionada con la lucha nacional. La función aún no comienza. Cuando están por dar las tres de la tarde el público exige el inicio de la función haciendo sonar chiflidos. Abel Guerrero, en cambio, sobresale para bien o para mal, presentando un espectáculo no apto para sensibilidades delicadas. Ese lugar repleto de chatarra reúne desde hace más de tres años al público de la lucha extrema mexicana. PASAN DE LAS DOS y media de la tarde. En los últimos años una ola de asesinatos relacionados con el crimen organizado se convirtió en el pan de cada día en Tultitlán. Afirma que a sus funciones acude la afición más loca, que lo sucedido no es algo falso. Otros llevan sillas, lámparas, guacales o bates de beisbol envueltos con alambre de púas; son armas de combate que más tarde les harán llegar a los gladiadores. Al final, Ovett obtuvo la victoria sobre Bentley. Se distinguen callejones sucios, marisquerías vacías y bares que escupen música de banda con promociones baratas. Lo mejor de zona 23 No es lucha libre es lucha extrema Solo para mayores de 18 años El que se lleva se aguanta. Llego al final de la fila. “Ves, hijo, aquí vengo a sacarlo todo”, le dice uno de los dos señores a un infante de escasos siete años, quien parece no entender lo que acaba de escuchar. La llovizna que azota la tarde del domingo vence un tubo que ayuda a resguardar a la afición que gusta de la lucha extrema, conocida por sus seguidores como deathmatch (lucha a muerte). Los luchadores, quienes cobran de mil 500 a seis mil pesos, parecen darse cuenta de eso y junto al ring colocan máscaras, playeras, llaveros, muñecos y demás artículos para venta momentos antes de que inicie la masacre. Los perros del deshuesadero comienzan a pelear y la afición, más que entretenida y frenética, grita por costumbre: “LUCHA EXTREMA”. DE NIÑO, junto con algunos primos mayores rentábamos en VHS una película llamada Trauma, que como anunciaba su portada contenía crueldad y horror a sangre fría. Estamos más cerca unos de los otros. Sin razón alguna siento correr la desconfianza entre mis huesos, en este municipio del Estado de México que data de 1820 y hoy en día tiene más de 500 mil habitantes. Y en SÚPER LUCHAS tendremos la mejor cobertura y análisis. En México, el morbo se apoderó del deporte-espectáculo por excelencia y formó un nicho de mercado más gore, con sus inicios durante los años noventa en Tijuana, donde Psicosis, Damián 666 y Halloween entre otros combatientes comenzaron a practicar esta lucha. Tampoco se especifica que es un espectáculo para mayores de edad y los niños se adaptan a la brutalidad. Me acuerdo de eso al transcurrir las batallas de Zona 23, su torneo relámpago que dará a conocer al nuevo retador por el campeonato King of Backyard. Para quienes disfrutaban de la lucha libre, la nueva forma de entretenimiento se extendió en una región de Estados Unidos a partir de 1991, cuando nació la ECW (Extreme Championship Wrestling), donde los combates eran cada vez más salvajes. La afición comienza a ingresar al deshuesadero. Con música en vivo, lucha libre, cerveza y botanas, la gente se reúne para ser partícipe de uno de los eventos más extremos del país, buscando como asiento no solo los lugares asignados a los lados del cuadrilátero, sino también remolques y demás lugares altos para observar mejor. Gracias a su trabajo ha podido llegar a empresas de lucha extrema con las que cualquier novato sueña (CZW y Freedoms). Fue una lucha sangrienta, en la cual los mexicanos no se dejaron intimidar y dieron muestra de lo mejor de su arsenal. Alrededor de todo el cuadrilátero se reúnen familias y amigos que piensan divertirse un día antes de iniciar sus rutinas, jornadas laborales o escolares. Después, al rodear el cuadrilátero me topo con Aeroboy, uno de los luchadores más simpáticos y representativos del deathmatch mexicano.

Viuda Negra Vs Araña Toro, Velocidad Máxima Yamaha R1 2020, Samsung A40 Specs, Ducati Supersport Specs, Como Ser Proveedor De Coppel,