que hizo atila
- 27
- Nov
El nombre de Atila podría significar “Padrecito”, del gótico “atta” (padre) con el sufijo diminutivo “-la”, ya que sabemos que muchos godos sirvieron en sus ejércitos. Durante su reinado fue uno de los más acérrimos enemigos del Imperio romano, que en esta etapa final del mismo estaba dividido en dos: el Imperio Oriental, con capital en Constantinopla, hoy Estambul; y el Imperio Occidental, con capital en Rávena, puesto que Roma había dejado de ser el centro político del imperio. ¡Ay, que incluso ocuparon iglesias y monasterios y degollaron a monjes y doncellas en gran número! Cuenta Prisco que, aquella noche, en su palacio de madera junto al río Tisza, Atila hizo algo que no solía: beber y comer hasta la extenuación. De acuerdo con Jordanes (quien sigue a Prisco), en algún momento del periodo de calma que siguió a la retirada de los hunos desde Bizancio (probablemente en torno al 445), Bleda murió y Atila quedó como único rey. A pesar de todo, Atila se convirtió en una figura legendaria de la historia de Europa, y en gran parte de la Europa Occidental se le recuerda como el paradigma de la crueldad, la destrucción y la rapiña. Hay que tener en cuenta, a la hora de formarse una idea correcta del personaje, que los relatos que nos han llegado son todos de la pluma de sus enemigos, por lo que es imprescindible un adecuado expurgo de los mismos. Las negociaciones continuaron entre romanos y hunos durante aproximadamente tres años. Atila junto a sus hunos saquearon más de 70 ciudades en los Balcanes y lograron penetrar hasta Grecia, pero fueron detenidos en Termópilas, lo que los llevó a negociar otro duro tratado de paz con los romanos. El resultado de la batalla fue dudoso. El relato de Prisco dice que cierta noche, tras los festejos de celebración de la última boda (con una goda llamada Ildico), sufrió una grave hemorragia nasal que le ocasionó la muerte. En sus palabras, el problema radica en que parte de los textos de Prisco han desaparecido. Más tarde, presionando a lo largo del Nisava ocuparon Sérdica (Sofía), Filípolis (Plovdiv) y Arcadiópolis. Poco después de que la Guerra Civil atenazara como una mortal soga la garganta de la sociedad española, el ahora de moda Miguel de Unamuno popularizó dos términos tan satíricos como agrios para definir a ambos bandos: «Los hunos y los hotros». Estos pueblos lograron superar militarmente a los rivales (muchos de ellos de refinada cultura y civilización) por la predisposición para la guerra, la asombrosa movilidad, gracias a los pequeños y veloces caballos y la extraordinaria habilidad con el arco, (ver arco huno). Tras una extensa reunión, y para asombro de Europa, el religioso logró esta ardua tarea. Jordanes, por su parte, cuenta que Aecio se atribuyó la victoria al ver que los hunos se habían refugiado en su campamento. Aecio permaneció en campaña, pero sin potencia militar suficiente para presentar batalla. Atila apoyaba al hijo mayor, mientras que Aecio lo hacía al pequeño. Cruzaron entonces este río y arrasaron las ciudades y fuertes ilirios a lo largo de la ribera, entre ellas según Prisco Viminacium, que era una ciudad de los moesios en Iliria. En cualquier caso, en la primavera del 450, la hermana de Valentiniano, Honoria, a la que contra la voluntad habían prometido con un senador, envió al rey huno una demanda de ayuda juntamente con su anillo. Atila contaba con un buen número de habitantes de las provincias descontentos, así como con los gépidos de Ardarico, mercenarios skiros, rugios, hérulos y los ostrogodos sometidos de los reyes Alamiro,Teodomiro y Videmiro. El ejército combinado de ambos llegó a Orleans por delante de Atila, cortando así su avance. Hay que tener en cuenta, a la hora de formarse una idea correcta del personaje, que los relatos que nos han llegado son todos de la pluma de los enemigos, por lo que es imprescindible un adecuado expurgo de los mismos.Aparte de esto, no es improbable que el jefe de una nación guerrera (un jefe inteligente) sopesara la ventaja propagandística de ser considerado por los enemigos el "Azote de Dios", y que debido a ello fomentara esa imagen entre ellos. Pero lo hizo valiéndose de un pretexto especial: reivindicar "el derecho de los hijos de un padre a su herencia".Para entender la reivindicación de Atila hay que remontarse a principios del siglo V. Cuando los godos saquearon Roma en agosto de 410, se llevaron consigo varios rehenes de alto rango, entre ellos a Aelia Gala Placidia, hermana de los emperadores Honorio y Arcadio. Bury piensa que la intención de Atila al marchar hacia el oeste era la de extender el reino ya para entonces el más poderoso del continente hasta la Galia y las costas del Atlántico. el var meses = new Array ("enero","febrero","marzo","abril","mayo","junio","julio","agosto","septiembre","octubre","noviembre","diciembre"); Siglo IV. Satisfechos durante un tiempo sus deseos, los reyes hunos se retiraron al interior de su imperio. Al menos, hasta que se encaprichó de una princesa burgundia llamada Ildiko (en las fuentes, también Ildico o Ildicona). El año siguiente, Atila se presenta a las puertas de Roma. Apolinar se admiraba de sus aptitudes como jinetes: "De estatura media cuando van a pie, son altos si se les ve a caballo; por eso parecen con frecuencia altos cuando están sentados. Entonces el rey huno dio inicio a la invasión. Los hunos del tiempo de Atila se habían relacionado durante algún tiempo con la civilización romana, particularmente a través de los aliados germanos (foederati) de la frontera, de modo que cuando Teodosio envió su embajada del 448, Prisco pudo identificar como lenguas comunes en la horda el huno, el gótico y el latín. Los hunos quedaron sin oposición y se dedicaron al pillaje a lo largo de los Balcanes, llegando incluso hasta las Termópilas. Cuenta también Prisco su encuentro con un romano occidental cautivo, que había asimilado tan completamente la forma de vida de los hunos que no tenía ningún deseo de volver a su país de origen.
Ligero Y Luz En Inglés, Tiendas Cerca Modelo, Real Madrid Vs Barcelona En Vivo, Dragon Age Pepakura Files, Yamaha Xt 250 2019, Residuo Que Queda De Algo Crucigrama, Significado Canción Te Amaré De Miguel Bosé, Serpiente Con Manitas, Generador De Letras Y Símbolos, 10 Rugbiers últimas Noticias,